- Agenda
- Invité·e·s
- Infos pratiques
- Nos partenaires
- Espace presse
-
-
-
Programme 2022
- Programme par dates
- Programme par thème
- Programme par types d'événements
- Events in English
- Eventos disponibles en español
- Invités 2022
- Nos partenaires 2022
- Espace presse 2022
-
Programme 2022
Vous êtes ici : Version française > Les éditions précédentes > Edition 2021 > Programme > Eventos disponibles en español
-
Partager cette page
Débats / Conférences / Entretiens / Performance
|
Justice / Politique / Démocratie / Activisme / Migrations, Ville / Questions urbaines / Mobilités
CUERPO Y PANDEMIA : LOS EFECTOS SOCIALES DEL CONFINAMIENTO [ESP]
Le 28 janvier 2021
Gratuito
Jueves 28 de enero
18:30 pm - 20:00 pm [Hora de París UTC+1]
Jueves 28 de enero
18:30 pm - 20:00 pm [Hora de París UTC+1]
Hôtel 71
En esta sesión la escritora y activista queer Wendy Delorme y la artista e investigadora Joana Moll conversarán sobre los efectos que ha tenido la pandemia en la intimidad de los cuerpos y la manera de relacionarnos socialmente. Un diálogo moderado por el filósofo y traductor Xavier Bassas, un debate que tendrá lugar simultáneamente en Barcelona y Lyon, presencial y virtual.
Como parte de la Noche de Ideas 2021 sobre el tema "Cercanos"
En Barcelona : sesión en el CCCB
La pandemia nos ha obligado a reducir al máximo el contacto físico con los demás y a crear una distancia social a la que no estábamos acostumbrados. El cuerpo ha dejado de ser un espacio de relación e intimidad para convertirse en una superficie que tenemos que proteger de cualquier contacto. Esto constituye un acontecimiento social sin precedentes en un mundo globalizado donde domina el hábito de la movilidad constante, de los espacios masificados y de la posibilidad de encuentro y de contacto físico entre los cuerpos.
Del deseo de encontrarse, de moverse y del cuerpo del otro, hemos pasado al aislamiento, al confinamiento domiciliario y a la sospecha hacia los demás. Pero ¿qué nos ha revelado este acontecimiento sobre nuestras relaciones, sobre nuestra formas de vida? ¿Qué queremos hacer con estos cambios? ¿Cómo podemos utilizarlos para repensar la salud de nuestros cuerpos y de nuestras relaciones humanas? Y ¿qué posibilidades de las tecnologías digitales queremos conservar, o evitar, en una sociedad postpandémica?
En esta sesión la escritora, artista y activista queer Wendy Delorme y la artista Joana Moll abordarán estas cuestiones, moderadas por el filósofo y traductor Xavier Bassas, en un diálogo que tendrá lugar simultáneamente en Barcelona y en Lyon, presencial y virtualmente. El acto finalizará con la intervención de Núria Guiu con un extracto inspirado en su pieza Spiritual Boyfiends.
El acto se enmarca dentro de la celebración de La Noche de las Ideas, una propuesta de la red cultural francesa que promueve la libre circulación de ideas y saberes por medio de la celebración simultánea de actos culturales en todo el mundo. Esta sesión se celebra con el Institut Français de Barcelona y con la École de l’Anthropocène de Lyon.
Junto a :
Wendy Delorme (Francia), escritor e intérprete
Joana Moll (España), artista e investigadora
Animé par :
Xavier Bassas (Espagne), filósofo, traductor y editor.
En colaboración con el Centre de Culture Contemporaine de Barcelone
En colaboración con el Institut Français de Barcelone y la Noche de las Ideas


idiomas disponibles para esta secuencia: Español / Francés
Video de la secuencia
En Barcelona : sesión en el CCCB
La pandemia nos ha obligado a reducir al máximo el contacto físico con los demás y a crear una distancia social a la que no estábamos acostumbrados. El cuerpo ha dejado de ser un espacio de relación e intimidad para convertirse en una superficie que tenemos que proteger de cualquier contacto. Esto constituye un acontecimiento social sin precedentes en un mundo globalizado donde domina el hábito de la movilidad constante, de los espacios masificados y de la posibilidad de encuentro y de contacto físico entre los cuerpos.
Del deseo de encontrarse, de moverse y del cuerpo del otro, hemos pasado al aislamiento, al confinamiento domiciliario y a la sospecha hacia los demás. Pero ¿qué nos ha revelado este acontecimiento sobre nuestras relaciones, sobre nuestra formas de vida? ¿Qué queremos hacer con estos cambios? ¿Cómo podemos utilizarlos para repensar la salud de nuestros cuerpos y de nuestras relaciones humanas? Y ¿qué posibilidades de las tecnologías digitales queremos conservar, o evitar, en una sociedad postpandémica?
En esta sesión la escritora, artista y activista queer Wendy Delorme y la artista Joana Moll abordarán estas cuestiones, moderadas por el filósofo y traductor Xavier Bassas, en un diálogo que tendrá lugar simultáneamente en Barcelona y en Lyon, presencial y virtualmente. El acto finalizará con la intervención de Núria Guiu con un extracto inspirado en su pieza Spiritual Boyfiends.
El acto se enmarca dentro de la celebración de La Noche de las Ideas, una propuesta de la red cultural francesa que promueve la libre circulación de ideas y saberes por medio de la celebración simultánea de actos culturales en todo el mundo. Esta sesión se celebra con el Institut Français de Barcelona y con la École de l’Anthropocène de Lyon.
Junto a :
Wendy Delorme (Francia), escritor e intérprete
Joana Moll (España), artista e investigadora
Animé par :
Xavier Bassas (Espagne), filósofo, traductor y editor.
En colaboración con el Centre de Culture Contemporaine de Barcelone
En colaboración con el Institut Français de Barcelone y la Noche de las Ideas
idiomas disponibles para esta secuencia: Español / Francés
Video de la secuencia