- Agenda
- Invité·e·s
- Infos pratiques
- Nos partenaires
- Espace presse
-
-
-
Programme 2022
- Programme par dates
- Programme par thème
- Programme par types d'événements
- Events in English
- Eventos disponibles en español
- Invités 2022
- Nos partenaires 2022
- Espace presse 2022
-
Programme 2022
Vous êtes ici : Version française > Les éditions précédentes > Edition 2021 > Programme > Eventos disponibles en español
-
Partager cette page
Eventos disponibles en español
Debates, reuniones y conferencias
- 202128 JAN
En esta sesión la escritora y activista queer Wendy Delorme y la artista e investigadora Joana Moll conversarán sobre los efectos que ha tenido la pandemia en la intimidad de los cuerpos y la manera de relacionarnos socialmente. Un diálogo moderado por el filósofo y traductor Xavier Bassas, un debate que tendrá lugar simultáneamente en Barcelona y Lyon, presencial y virtual.
Talleres de trabajo
- 202125 JAN
SESIÓN 1: LA ESCUCHA COMO UNA POSICIÓN POLÍTICA
- 202126 JAN
SESIÓN 2 : VOCES DE AMÉRICA LATINA
- 202127 JAN
SESIÓN 3 : VOCES DE AMÉRICA LATINA
- 202128 JAN
SESIÓN 4 : VOCES DE AMÉRICA LATINA
- 202128 JAN
Retratos espaciales
- 202126 JAN
La crisis global que atravesamos desde hace meses nos ha hecho interesarnos por lo que está pasando en nuestros vecinos de todo el mundo: "¿Cómo están en Nigeria?", "¿En Estados Unidos están confinados también?" Y en Venezuela, ¿cómo están llevando esta situación?". En este contexto, arquitectos, geógrafos y artistas nos hablarán de las ciudades que habitan durante toda la semana de “À l’École de l’Anthropocène”. Desde Kabul a Barcelona, desde Nueva York a Lagos, pasando por Cantón, Carúpano y Lyon, ellos y ellas nos contarán la historia de"las resiliencias habitadas Resiliencia ".
- 202127 JAN
La crisis global que atravesamos desde hace meses nos ha hecho interesarnos por lo que está pasando en nuestros vecinos de todo el mundo: "¿Cómo están en Nigeria?", "¿En Estados Unidos están confinados también?" Y en Venezuela, ¿cómo están llevando esta situación?". En este contexto, arquitectos, geógrafos y artistas nos hablarán de las ciudades que habitan durante toda la semana de “À l’École de l’Anthropocène”. Desde Kabul a Barcelona, desde Nueva York a Lagos, pasando por Cantón, Carúpano y Lyon, ellos y ellas nos contarán la historia de"las resiliencias habitadas Resiliencia ".
Manifiesto Mundial del antropoceno
- 202129 JAN 30 JAN
Dialogar de un país a otro, entre investigadores de todas las disciplinas, múltiples actores de los territorios e infinitos representantes de la sociedad civil en relación a los desafíos de los cambios que todos atravesamos.Revive todo el día con los videos de las 12 sesiones de presentación y discusión.